Cuidamos Nuestro Planeta
Bolsas ecológicas
¿Sabías que…
- Cada km2 de océano tiene aproximadamente 18 mil pedazos plásticos? (Naciones unidas, 2006)
- Semanalmente generamos 24 mil TN de residuos diarios, lo que equivale a 4 estadios nacionales llenos?
- En Lima se consumen 2.91 millones de bolsas plásticas cada día, estas tardan alrededor de 500 años en desintegrarse. / Las usamos por un promedio de 12 minutos, pero permanecerán para siempre en el planeta? (MINAM&LOOP)
Por ello, plazaVea es una cadena de supermercados pionera que te ofrece la oportunidad de adquirir bolsos reusables para tus compras y nos ayudes a cuidar nuestro planeta
Ademas al comprar tu bolso ecológico, apoyarás al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) link a: http://peru.panda.org/
¡Sé parte de éste gran cambio!
Estación de reciclaje

En plazaVea creemos en la importancia de la práctica del reciclaje para el cuidado del planeta. Es por ello que fuimos la primera cadena de supermercados del Perú en presentar la Estación de Reciclaje. A través de nuestras estaciones se consolida una valiosa sinergia entre plazaVea y empresas que se distinguen a nivel mundial por su responsabilidad socio-ambiental: Coca-Cola, Kimberly Clark, Owens Illinois, Tetra Pak y Unilever.
Asimismo, a través del reciclaje apoyamos a distintas ONG, como es el caso del papel, cuyo acopio apoya a Aldeas Infantiles SOS Perú, del vidrio, cuyo acopio apoya a Reciamances, quienes apoyan a “Dios Es Amor”, y del plástico, cuyo acopio apoya Aniquem. Por otro lado, con los envases de Tetra Pak se re-aprovechan los tres materiales que lo conforman: cartón, plástico y aluminio, y se crean las planchas de poli-aluminio las cuales pueden utilizadas para diversos usos; con estas planchas se construyeron nuestras Estaciones de Reciclaje.
¡No te quedes atrás y recicla!
Encuentra la estación más cercana a ti:
Market San Jorge
Plaza Vea Alfonso Ugarte
Plaza Vea Ate
Plaza Vea Ayacucho
Plaza Vea Bolichera
Plaza Vea Brasil
Plaza Vea Callao
Plaza Vea Caminos del Inca
Plaza Vea Centro Cívico
Plaza Vea Ceres
Plaza Vea Colonial
Plaza Vea Corpac
Plaza Vea Dasso
Plaza Vea El Cortijo
Plaza Vea Guardia Civil
Plaza Vea Higuereta
Plaza Vea Izaguirre
Plaza Vea Jockey
Plaza Vea Kio (solo en verano)
Plaza Vea La Molina
Plaza Vea Los Olivos
Plaza Vea Mercaderes
Plaza Vea Miraflores
Plaza Vea Primavera
Plaza Vea Puente Piedra
Plaza Vea Risso
Plaza Vea Salamanca
Plaza Vea San Borja
Plaza Vea San Isidro
Plaza Vea San Juan de Lurigancho
Plaza Vea Santa Clara
Plaza Vea Universitaria
Plaza Vea Valle Hermoso
Plaza Vea Zárate
Calendario Ambiental
En plazaVea consideramos importante celebrar el calendario ambiental y hemos seleccionado las siguientes fechas en las cuales desarrollamos actividades internas y para el público en general:
Celebración |
Fecha
|
La Hora del Planeta
|
28 de marzo
|
Día de la Tierra
|
22 de abril
|
Día del Reciclaje
|
17 de mayo
|
Día Mundial del Ambiente
|
05 de junio
|
Día Internacional Sin Bolsas de Plástico
|
03 de julio
|
Día de la primavera
|
22 de setiembre
|
¡Manténgase conectado para enterarse de las activaciones que realizaremos durante el calendario ambiental!
Desafío “La Hora del Planeta 2015

Por quinto año consecutivo, nos sumamos a “la Hora del planeta”, iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
La Hora del Planeta es una de las campañas ambientales más importantes y reconocidas a nivel mundial. Esta consiste en apagar las luces y cualquier aparato eléctrico prescindible a las 8:30 pm hora local durante una hora con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de reducir el consumo de energía en la lucha frente al cambio climático.
En plazaVea, no solo apagamos la mayor cantidad de luces posibles, sino que también realizamos un desafío entre todas nuestras tiendas a nivel nacional, en donde se incentiva la creatividad e innovación durante la celebración, buscando el involucramiento de nuestros colaboradores y clientes llegando así a un gran número de Peruanos. Luego, con el apoyo de los Líderes Ambientales, seleccionamos a “las tiendas que brillan”.
Las tiendas que brillaron en el 2015 fueron:
Plaza Vea - Huacho
Plaza Vea - El Tambo
Plaza Vea - Lurín
Día del Reciclaje

El domingo 17.05.2015 celebramos el Día Mundial del Reciclaje junto a L.O.O.P. Life out of plastics, promoviendo el reciclaje e incentivando a los clientes a disminuir el uso de bolsas plásticas en su día a día y sobre todo en sus compras.
#MenosPlásticoMásConciencia
#ClienteConsciente #PasionPorelPlaneta
Día Internacional Sin Bolsas de Plástico

¿Sabías que…
En Lima Metropolitana únicamente, según datos del Ministerio del Ambiente, alrededor del 94% de comercios utilizan bolsas de plástico como empaque generando el consumo de 2.91 millones de bolsas al año?
El 3 de julio se celebra el “Día Internacional sin Bolsas de Plástico", impulsado por la organización “A Bag Free World” con el fin de crear conciencia a nivel global sobre los problemas que genera en el ambiente y el ser humano el consumo indiscriminado de bolsas de plástico descartables.
Este año 2015, por primera vez en Lima, las organizaciones B-Green, Life Out Of Plastic (L.O.O.P.) y Cambia.pe se sumaron a la celebración, y nos presentaron la campaña de concientización “Semana sin Bolsas de Plástico”, realizada desde el 28 de junio hasta el 05 de julio. El objetivo que tienen, es generar un impacto en el ciudadano limeño de tal manera que perciba las bolsas de plástico como un objeto que puede evitar en su día a día disminuyendo el uso exagerado de las mismas.
En estas líneas, plazaVea está orgulloso de ser el primer retail peruano en sumarse al Día Internacional Sin bolsas de Plástico y a la Semana Sin Bolsas de Plástico, ya que es una empresa que apuesta firmemente por el cuidado ambiental.
“En plazaVea entendemos la gravedad de la problemática que enfrentamos. Por ello, entre otras cosas, buscamos disminuir la cantidad de bolsas plásticas descartables entregadas en cada compra, presentando a nuestros clientes alternativas a éstas como el uso de bolsos reusables, los cuales equivalen a aproximadamente cuatro bolsas de plástico descartables cada uno”, señaló Estefanie Martens, gerente de Sostenibilidad de Supermercados Peruanos.
iv. Guía del Buen Reciclador (adjunto gráfica)
